El bienestar corporal de los niños se beneficia de la ejercitación integral que implica la práctica del voleibol. El entrenamiento dirigido en este deporte puede prevenir las malas posturas y compensar la falta de ejercicio, especialmente en los niños. Pero aún hay más ventajas: la concentración y capacidad de respuesta se entrenan para que los jugadores estén preparados en todo momento ante cualquier situación de juego. Además, los niños aprenden a evaluar la trayectoria de la pelota y a reaccionar en consecuencia. Así es como entrenan sus reflejos y coordinación. Asimismo, como en otros deportes de pelota, el trabajo en equipo y el juego limpio son cruciales, lo que tiene un impacto positivo en el desarrollo de la personalidad de los niños.
- Fomentar el desarrollo psicomotriz del alumnado, así como su desarrollo físico.
- Trabajar y conocer el reglamento del voleibol, asumiendo actitudes de trabajo y respeto al rival.
- Conocer y practicar los fundamentos técnicos (toques, bloqueo, remate,etc) y tácticos (táctica defensiva y ofensiva).
- Disfrutar aprendiendo en un ambiente deportivo y de cooperación entre compañeros, fomentando los valores y principios básicos del deporte.
- Técnica de saque y recepción del saque
- Gestos técnicos básicos
- Los diferentes toques (dedos, antebrazo)
- Aspectos tácticos del juego